
Episodio 1: La evolución de la novela romántica

En este episodio vamos a hablar de como ha evolucionado la novela romántica desde sus inicios hasta la actualidad. Para ello analizaremos tanto las portadas como el contenido, con unas invitadas muy especiales.
Érika Gael: Es escritora, correctora, formadora y mentora.
María LaTorre: escritora y también es diseñadora gráfica.
¿Cómo ha cambiado según las épocas la novela romántica?
La novela romántica se empezó a popularizar en los años 20 gracias a la aparición de las ediciones de bolsillo. Anterior a esto, la novela romántica existía, pero las mujeres tenían que usar pseudónimos masculinos para poder escribir y esconder que escribían un género atacado por muchos escritores del mundo literario.
- En los años 60 y 70: Época de Corín Tellado, Barbara Cartland (abuela de Lady di) El boom de los años 60/70 la novela romántica se convirtió en uno de los géneros más vendidos. En esa época la mujer era salvada por el macho alfa (machismo de la época). En aquella época creo que los géneros más usados era el histórico y la contemporánea.


- En los años 80: época de Johanna Lindsey, Kathleen Woodiwiss, Nora Robert, (histórica, contemporánea). Aquí ya se empieza a ver un avance en los personajes femeninos. Se explora más la sexualidad femenina.

- En los años 90: Lisa Kleypas, Susan Elizabeht Phillips (contemporánea, comedia romántica). Aquí ya claramente las mujeres son mucho más fuertes y se tocan temas mucho más profundos a pesar de que la historia de amor entre los dos protagonistas sigue siendo la trama principal de la novela. En mi opinión son mucho más complejas.


- En los 2000: Stephenie Meyer con Crepúsculo (2005), Sherrilyn Kenyon y J.R Ward (romance paranormal). Aquí como todas sabéis los vampiros son los reyes del mambo. En Crepúsculo se convierten en los buenos de la película y el hombre con el que toda adolescente quiere acabar. Sherrilyn ya es otro rollo en el que la mujer toma parte de la acción y ayuda al ser fantástico de turno. J.R Ward no la he leído, pero va por el estilo con más escenas subidas de tono que Crepúsculo que es más juvenil.

- En los 2010: (Novela erótica BSD) 50 sombras de Grey E.L.James, Lena Valenti y la erótica con Sylvia Day, Jodi Ellen Malpas, Samantha Young,

- En el 2013-2015: Explosión de la novela romántica en España: Megan Maxwell, Elisabet Benavent, Alice Kellen…

- En los 2020: los géneros más destacados: New adult, fantasía y feel good.

Y para terminar recordaros que podéis seguirme en instagram @kellyeirinne para no perderos ninguna de las novedades del podcast y mandarme un mensaje privado si quieres participar.
Un besazo y hasta la próxima.

