Novelas

¿Por qué lees novela romántica?

Creo que es una pregunta clave que todo escritor debería tener en cuenta a la hora de dirigirse a su audiencia y creo que muchos cometemos el error de no hacérnosla. Deberíamos pensar más como lector que como escritor, ¿no te parece?

Hoy me apetece que charlemos de este tema. Explicarte qué tipo de lectora soy yo y qué me gusta a mí y que en comentarios me dejes tus opiniones y tus gustos, para así conocernos un poquito mejor.

El tipo de lectora que soy yo

Para empezar, creo que es importante contestar a la pregunta que configura el post de esta semana.

¿Por qué lees novela romántica? 

Para mí es muy fácil de contestar. Leo para entretenerme y pasar un buen rato. Tengo claro que los momentos en los que más he leído en mi vida fueron cuando necesité evadirme y a veces la mejor forma de no pensar en lo que te rodea es leyendo. Para mí, al menos, es la manera en la que más me divierto.

Habrá gente que se evada haciendo puenting (tengo pánico a las alturas así que está claro que eso no es para mí), otra cantando y bailando (yo solo en la ducha… y por eso en Galicia llueve tanto), otros con videojuegos (probé el WoW… tuve mi etapa friki y me lo pasaba genial), pero lo mío siempre fue leer y eso es innegable.

Lo de escribir llegó más tarde, pero fueron exactamente las mismas razones las que me llevaron a escribir: pasar un buen rato, desahogarme y evadirme.

Creo que a todas las que nos gusta la literatura nos gusta dejarnos llevar a ese mundo de letras y olvidarnos por un ratito de las obligaciones que nos rodean. Nos gusta imaginar y vivir en ese mundo de película en el que siempre se acaba con un final feliz. Por eso nos gusta la novela romántica.

Yo sería incapaz de leer terror, por ejemplo. Primero porque soy muy miedosa y después ni siquiera podría ir sola al baño. Y segundo, que creo que la primera es un poco consecuencia de la segunda, que es que yo lo vivo tanto mientras leo, que lo que me apetece es leer cosas que me dejen con un buen sabor de boca, y creo que la novela romántica es el número uno en conseguir que los lectores acaben los libros con una sonrisa.

Escribiendo me pasa lo mismo. Cuando conecto con las historias y los personajes me evado del mundo y me dejo llevar. En ese momento dejo de ser yo, la mamá, la hija, la mujer llena de responsabilidades y en mi cabeza solo se quedan esos personajes que componen la historia. Me ayuda a desconectar y pasar un rato divertido, por eso, lo que ahora mismo me apetece escribir es romántica contemporánea con un puntito de humor, aunque los dramas de vez en cuando también me gustan.

Porque no sé si a ti te pasa esto, pero yo tengo días que solo tengo ganas de llorar. Y ya está. No me lo propongo ni puedo hacer mucho por evitarlo. Yo los llamo ‘Día de llorar’ desde siempre… tengo el día y me encanta ponerme una peli con la que puedo dejarme llevar y llorar a lagrima viva. Me desahogo y me quedo la mar de a gusto, como nueva. Pues con los libros me pasa parecido, de vez en cuando un dramón para soltar unas lágrimas y desahogarse no está nada mal, eso sí, que al final acabe bien para acabar con una sonrisa.

La novela histórica también es mi debilidad, y creo que ahora con todo el tema de los Bridgerton se va a poner de moda. Yo no me veo escribiendo porque creo que tiene un trabajo de documentación detrás brutal y yo todavía no me veo capacitada para ello, pero como lectora creo que es de los subgéneros de la romántica que más me gustan y que más disfruto. Es con lo que me inicié en la novela romántica y para mí Johanna Lindsey, Lisa Kleypas, etc, son clásicos que hay que leer sí o sí (Sí o sí como forma de hablar, porque para mí obligar a leer debería estar prohibido. Leer es placer, ocio, pasión. Nunca jamás de los jamases debería ser una obligación).

Y ahora te toca a ti

Yo ya te he soltado un buen rollo de que significa la literatura para mí, más concretamente la novela romántica y por qué la leo.

Ahora, si te apetece, me encantaría que me dejases en comentarios qué clase de lector eres tú, qué es lo que te engancha para seguir leyendo día a día y qué fue lo que te llevó a leer novela romántica.

Como siempre si te ha gustado este post, comparte en tus redes sociales que me ayuda mucho y si te suscribes a la newsletter, aparte de tener un pequeño regalito gratuito, podrás enterarte de todas las novedades y tomarte un té (café o lo que sea que tomes) conmigo mientras nos ponemos al día de todas las novedades de la semana.

Un besazo enorme,

Kelly Eirinne.

Comparte mi post en

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *